La certificación High es el nivel más riguroso dentro del Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorizaciones de Estados Unidos (FedRAMP), y se otorga en base a los controles de Alto Impacto de la directiva NIST 800-53. Está reservada para los servicios que manejan los datos no clasificados más sensibles del gobierno. A diferencia de los niveles de impacto bajo o moderado, el nivel de alto impacto (High) aplica a todos aquellos sistemas en los que un incidente pueda tener un efecto adverso severo o catastrófico en las operaciones de las organizaciones, los activos o las personas.
Con la Autorización FedRAMP High, Qualys es ahora una de las pocas plataformas que ofrece seguridad de espectro completo, incluyendo gestión de vulnerabilidades, cumplimiento, detección y respuesta (EDR), inventario de activos, aplicación de políticas y seguridad de aplicaciones, entre otros, en una única solución escalable diseñada para cumplir con los más altos estándares de seguridad. La plataforma de gestión de riesgos y vulnerabilidades de Qualys, Enterprise TruRisk, agrega factores de riesgo de más de 73.000 firmas sobre vulnerabilidades, más de 25 fuentes de información específicas sobre amenazas e integraciones con productos de terceros para ofrecer visibilidad integral en entornos on-premises, endpoints, contenedores y entornos multi-cloud o híbridos, todo ello desde un único punto de control. Como más reciente innovación, Qualys ha incorporado a su plataforma la nueva tecnología de agentes de IA, que gestiona de forma autónoma la detección de riesgos, su priorización en función de su impacto para el negocio y su remediación efectiva.
"Este nuevo reconocimiento pone en valor toda la inversión en ciberseguridad avanzada que Qualys ha venido realizando durante los últimos 25 años, y reafirma su posicionamiento como socio de confianza para fortalecer la seguridad de organizaciones como el gobierno federal de EEUU", ha afirmado Sumedh Thakar, presidente y CEO de la compañía. "A medida que crecen las amenazas, las organizaciones necesitan visibilidad unificada, automatización escalable y confianza en su pila de seguridad para reducir eficientemente el riesgo y proteger los activos más críticos".
Para obtener más información sobre esta información, leer el blog de Qualys.