Un estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino


Un estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino
Actualidad, 2262 veces leido

En el contexto de la reciente victoria de España en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, el sitio web comparador independiente, Estafa.info, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que arroja luz sobre la "cruda realidad de la brecha de género en el fútbol". El informe, que destaca desigualdades salariales y limitaciones en la carrera profesional, refleja la urgente necesidad de un cambio en la industria futbolística.

El estudio, basado en datos impactantes, revela un panorama preocupante en el mundo del fútbol femenino:

  • El 87% de las futbolistas enfrenta una carrera limitada a tan solo 25 años, en gran parte debido a deficiencias en los salarios.
  • Sam Kerr, la jugadora mejor remunerada, gana 390 veces menos que el icónico futbolista Cristiano Ronaldo, evidenciando una abismal brecha salarial (€513.000 vs. €200 millones al año).
  • En un giro revelador, el 72% de los entrenadores en el fútbol femenino son hombres, subrayando la falta de representación femenina en roles de liderazgo.
  • El 66% de las mujeres involucradas en el fútbol han sido víctimas de algún tipo de discriminación de género, señalando la persistencia de estereotipos y prejuicios arraigados.
  • A pesar de esto, solo el 12% de los casos de discriminación de género son oficialmente reportados.
  • La FA Women’s Super League de Inglaterra se destaca como el único torneo femenino que cuenta con una mayor cantidad de mujeres ejerciendo roles de directoras técnicas.
  • La alarmante cifra del 95% de los programas futbolísticos en televisión es presentada por hombres, lo que refleja una representación desigual en los medios.

"Este análisis evidencia desigualdades profundas y persistente discriminación de género en el ámbito del fútbol, tocando puntos cruciales como los salarios, la duración de las carreras profesionales, la inclusión en roles de entrenamiento y la representación mediática", explican desde la empresa que realiza el estudio.

Para conocer más detalles, se adjunta una infografía detallada sobre la brecha de género en el fútbol. Para una visualización completa, se puede acceder a la infografía en el siguiente enlace: https://www.estafa.info/brecha-genero-futbol/.

Fuente Comunicae

notificaLectura.php?tipoCanalId=110&nota

ComunicaeUn estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino


0 Comentarios sobre Un estudio de Estafa.info revela las desigualdades existentes en el ámbito del fútbol femenino


Tu dirección de email no será publicada. Todos los campos sob oblogatorios.

LO MÁS LEIDO


¿Quieres ayudarnos?
Coloca un enlace en tu web o blog a nuestro diario:
<a href="http://www.diario-abc.com/">Notas de prensa</a>
Diario ABC www.diario-abc.com
Diario digital de libre participación, formado por agencias, empresas y periodistas que desean publicar notas de prensa y dar así a conocer sus servícios o productos.
Este portal de notas de prensa pertenece al grupo Cerotec Estudios www.cerotec.net, formado por más de 40 portales en internet.
© Diario Abc 2023